TRAMITES para CASAMIENTOS especiales en los RNP |
VEA OTROS
TRAMITES
SUGERIDOS |
PARA SOLICITAR CASAMIENTOS URGENTES ANTE LOS
REGISTROS CIVILES - 02/12/2020
Esta sugerencia es solo si el miembro de una iglesia
solicitó turno on line o fue al Registro de su domicilio y
no consigue turno porque este se haya cerrado por fuerza
mayor, saturada la web o se lo dilatan varios meses, es que
sugerimos presentar este PETITORIO (de índole legal),
firmado por el interesado, de casamiento urgente, ante el
registro civil de la dirección registrada en el DNI
del interesado o en el más cercano a ese domicilio (si el
zonal está cerrado), ACOMPAÑADO de un Certificado
firmado y sellado (si es con membrete de la iglesia, mejor)
por el Pastor.
Este procedimiento sirve para el que profesa o adhiere a una
religión en la que se requiera el matrimonio civil como
condición para acceder al matrimonio religioso, posterior
convivencia y/o al bautismo. En el
Certificado del Pastor
dirá que Uds. son miembros activos (o "profesantes", si son
interesados en bautizarse) de esa religión y cuál es la
razón por la que Uds. piden la excepción mencionada, también
mencionada en el petitorio jurídico.
Creemos que dados los antecedentes, con este escrito (ha
sido revisado por el Dpto. Jurídico de la UA) y el certificado
del Pastor, lograrán el casamiento urgente. Dios los
bendiga.
Atte, Pr. Darío Bruno, Director de Asuntos Públicos y
Libertad Religiosa de la Unión Argentina de la Iglesia
Adventista
DOS
PRESENTACIONES JUNTAS, ANTE EL REGISTRO:
- El Petitorio a los Registros Civiles" (descargar
aquí en Word o en
PDF) Las XXX en el documento, deben ser remplazadas con los datos personales
- Certificado firmado y con membrete de la autoridad eclesiástica (ver resumen del contenido más arriba)
DOCUMENTO "Presentacion ante RNP x Casam Espec" - PDF en 8 páginas. Bajarlo desde aquí.
DOCUMENTO "Presentacion ante RNP x Casam Espec" - doc en Word con 4 páginas.
AGRADECIMIENTO:
A la Dra. Silvina de Frol (Abogada) y su equipo, por la redacción del escrito que se sugiere y al Dr. Juan Kamerbeek por su revisión.